Cursos que dicta

Pregrado

  • Química General
  • Química Orgánica
  • Química de Aguas
  • Metales Pesados y su Impacto en el Ambiente
  • Contaminación
  • Introducción a la Química Ambiental
  • Unidad de Investigación

Postgrado

  • Contaminación
  • Diseño de Muestreo y Análisis de Laboratorio

Estudios

Título Profesional

Químico, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

Grados Académicos

Bachiller en Química, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

Licenciada en Química, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

Magíster en Ciencias, Mención en Química, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

Líneas de Investigación

  • Estudio de contaminación por metales pesados en matrices ambientales (agua, sedimentos, suelos urbanos)
  • Estudio de contaminación por hidrocarburos alifáticos y aromáticos policíclicos en sistemas lacustres
  • Desarrollo y aplicación de metodologías analíticas para metales pesados a niveles traza

Mi área de trabajo está relacionado con el ámbito de la Química Analítica Ambiental y su aplicación en estudios de contaminación por metales pesados e hidrocarburos alifáticos y poliaromáticos en las matrices sedimentos, suelos urbanos y agua. Debido a la falta de este tipo de estudios en las matrices estudiadas, estos resultados representan registros útiles como valores referenciales para el manejo y conservación de estos sistemas.

Dado lo anterior, a futuro me he planteado consolidar estudio de sistemas de reserva de agua dulce (especialmente lagunas urbanas de la ciudad de Concepción) y suelos urbanos. Para esto, mi proyección es aplicar estos estudios a otros lugares y realizar una permanente vigilancia a los sistemas estudiados para chequear su conservación en el tiempo. Debido a que los estudios de contaminación de los sedimentos en lagunas son imprescindibles, para el manejo y conservación de estos sistemas se plantea la necesidad de monitorear estos sistemas y aplicar estos estudios a lagos y ríos.

A futuro me proyecto en continuar con estos estudios en conjunto a dos grupos de investigación interdisciplinaria con profesionales de la Universidad de Concepción, Universidad Federal de Sao Carlo, Brasil y de la Universidad a la cual pertenezco originando publicaciones en revistas de interés científico.

Producción Científica

Proyectos

2021-2023. “Diseño e Implementación de herramientas audiovisuales innovadoras, digitales e informáticas para ser aplicados en el aprendizaje de la Química y Ciencias asociadas, en Establecimientos Educacionales” DININNOVA. Responsable

2021-2022. “Prueba de concepto reutilización de relaves mineros, desafío BHP/Expande”. BHP Tailing Challenge. Colaborador

2020-2022.  (P( 04/2021: Commons Latam Programa Ashoka U DINNFEC. Responsable

2019. “Bioaccesibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelo de la Ciudad de Coronel”. Proyecto CIBAS. Colaborador

2019. VIII Concurso de equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP. Colaborador

2018. “Diseño e implementación de recursos didácticos digitales para la enseñanza de las unidades Estequiometría y Disoluciones Químicas de la Actividad Curricular Química General” Proyecto FAD. Responsable

2017. “Didáctica innovativa en la enseñanza de la química mediante el uso de modelos moleculares”. Proyecto FAD. Colaborador

2017-2020. “MINAE DIRECCIÓN DE AGUAS – TEC” Instituto Tecnológico de Costa Rica – Cartago. Colaborador

2016. “V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano”. FONDEQUIP. Colaborador

2016. “Estudio de la Contaminación de Suelos en Hualpén”. Proyecto DIN 23/2016 de la Dirección de Investigación y Postgrado de UCSC. Co investigador

2013-2015. “Concentration and distribution of heavy metals in soils of Talcahuano”. Proyecto CONICYT/ FONDECYT (N° 1130366). Co-Investigadora.

2009-2011. “Línea base de metales en sedimentos, distribución, orígenes y áreas de enriquecimiento en la zona de Campos de Hielos Sur (Canal Trinidad-Canal Smith)”. Proyecto CIMAR 15 Fiordos. Co-Investigadora.

2010-2012. “Línea base y estimaciones de enriquecimiento y geoacumulación en sedimentos y agua para tres lagunas urbanas de Concepción”. Proyecto de Investigación UCSC (DIN N° 6/2010), Invstigadora Principal.

2008-2010. “Línea base de metales traza en sedimentos: distribución, orígenes y áreas de enriquecimiento en la zona de Campos de Hielos Sur”. Proyecto CIMAR 14 Fiordos (N° CONA N° C15F0801). Co-Investigadora.

Publicaciones (*: WOS)

Jean-Charles Leclerc, Fréderique Viard, Elizabeth González Sepúlveda, Chistian Díaz, José Neira Hinojosa, Karla Pérez Araneda, Francisco Silva and Antonio Brante (2019).   “Habitat type drives the distribution of non-indigenous species in fouling communities regardless of associated maritime traffic”. Journal Diversity and Distributions, 1-14. DOI: 10.1111/ddi.12997. *

Pedro Tume, Elizabeth González, Felipe Reyes, Juan Pablo Fuentes, Nuria Roca, Jaume Bech, Guillermo Medina. (2019) “Sources analysis and health risk assessment of trace elements in urban soils of Hualpen, Chile”. Catena, 175, 304-316. *

Jean-Charles Leclerc, Fréderique Viard, Elizabeth González Sepúlveda, Chistian Díaz, José Neira Hinojosa, Karla Pérez Araneda, Francisco Silva and Antonio Brante (2018). “Non-indigenous species contribute equally to biofouling communities in international vs. local ports in the Biobío region, Chile”.  Biofouling, http://www.tandfonline.com/loi/gbif29. *

Pedro Tume, Elizabeth González, Robert King, Victor Monsalve, Núria Roca, Jaime Bech (2018). “Spatial distribution of potentially harmful elements in urban soils, city of Talcahuano-Chile”. Journal of Geochemical Exploration, 184, 333-344. *

Pedro Tume, Elizabeth González, Robert W. King, Lucas Cuitiño, Nuria Roca, Jaume Bech (2018). “Distinguishing between natural and anthropogenic sources for potentially toxic elements in urban soils of Talcahuano, Chile”. Journal of Soils and Sediments”, 18, 2335-2349. *

Ahumada-Bermúdez R, Ahumada-Rudolph R, González E (2015) Contenido de metales (Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn) en organismos bentónicos de áreas prístinas: campos de hielo sur (48°-52° lat. Sur), Chile. Gayana 79(2): 128-136. *

Latorre MP, Vidal RA, González E, Castillo R, Peña-Farfal C, Bennun LD, Neira JY (2015) Analytical testing of the interference standard method (IFS) for metals in wines by inductively coupled plasma mass spectrometry. Journal of the Chilean Chemical Society 60(3): 2868-2872. *

Ahumada R, Garrido M, González E, Rudolph A (2015) Distribución y concentración de Zn total en sedimentos del fiordo Aysén, Sur de Chile, posterior al terremoto y Tsunami de 2007. Revista de Biología Marina y Oceanografía 50(1): 53-60. *

Ahumada R, González E, Díaz C, Silva N (2014) Characterization of Baker Fjord region through its heavy metal content on sediments (Central Chilean Patagonia). Latin American Journal of Aquatic Research 43(3): 581-587. *

Tume P, King R, González E, Bustamante G, Reverter F, Roca N, Bech J (2014) Trace element concentrations in schoolyard soils from the post city of Talcahuano, Chile. Journal of Geochemical Exploration 147: 229–236. *

González E, Loyola R, Neira J, Neira F (2013) Contenido, distribución y origen de hidrocarburos en sedimentos de tres lagunas urbanas de Concepción – Chile. Quimica Nova 36(5): 669-674. *

González E, Artigas A, Neira J (2011) Preconcentración y atomización con tubo en la llama para determinación de cadmio en agua de mar. Quimica Nova 34(4): 700-703. *

Ahumada R, Rudolph A, González E, Gary F, Saldías G, Ahumada-Rudolph R (2011) Dissolved trace metals in the water column of Reloncaví Fjord, Chile. Latin American Journal of Aquatic Research 39(3): 567-574. *

González E, Retamal M, Medina V, Ahumada R, Neira J (2009) Enriquecimiento, disponibilidad y contaminación de metales traza (Cd, Cu, Pb y Zn) en sedimentos de lagunas urbanas de Concepción-Chile. Quím. Nova 32(4): 902-907.

Ahumada R, González E, Medina V, Rudolph A (2007) Analysis of mayor zinc sources in marine sediments of the estuarine zone in Ay sen Fjord, Chile. Investigaciones Marinas 35(2): 5-14.

González E, Ahumada R, Medina V, Neira J, González U (2004) Espectrofotometría de absorción atómica con tubo en la llama: aplicación en la determinación total de cadmio, plomo y zinc en aguas frescas, agua de mar y sedimentos marinos. Quím. Nova 27(6); 873-877.

Ahumada R, González E, Neira J (2004) Especiación de zinc en sedimentos marinos del fiordo Aysén. Investigaciones Marinas, Valparaíso 32(1); 03-10.