Cursos que dicta

Pregrado

  • Microbiología
  • Microbiología Marina
  • Ambiente y Salud

Estudios

Título Profesional

Biólogo Marino, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile

Grados Académicos

Licenciada en Biología Marina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile

Magíster en Ciencias Biomédicas, Mención en Microbiología Clínica, Universidad de Talca, Talca, Chile

Líneas de Investigación

  • Biorremediación utilizando bacterias ambientales

Producción Científica

Proyectos

2018. “Pruebas de laboratorio para el proceso de biorremediación de residuos de la empresa INTAC PROCESOS SPA. Contrato Tecnológico I + D + i. Coinvestigadora.

2018. “Aplicación de tecnología de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales. Etapa de escalamiento a 100kg en planta. Voucher de innovación CORFO- empresa SENARIL SPA. Coinvestigadora.

2017. Contrato de Licencia Tecnológica empresa SENARIL SPA. Inventora.

2016-2017. “Pruebas de laboratorio para analizar la factibilidad técnica del proyecto de biorremediación en el tratamiento de los lodos de la empresa SENAVIN SPA. Contrato Tecnológico I + D + i. Coinvestigadora

2016-2017. “Pruebas semi-industriales para el proceso de biorremediación en lodos de la empresa SENAVIN SPA” Contrato Tecnológico I + D + i. Coinvestigadora.

2013 – 2015: “Efectividad de la terapia Clorexidina-Fluor en la disminución de Streptococcus mutans en el binomio madre-hijo. Ensayo clínico aleatorio en embarazadas atendidas en CESFAM San Vicente, Talcahuano” FONIS SA13120220. Coinvestigadora. 

2005-2006. “Obtención de un colutorio con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas a partir de Matricaria recutita tipo L, manzanilla primavera con potencial uso en clínica odontológica”. Proyecto INNOVA BIO-BIO (N° 04 B1- 320). Participación en asesoría en microbiología (Investigadora Principal: María Isabel Rozas Paz).

2004-2005: “Uso de fotocatálisis heterogénea para el tratamiento de aguas en sistemas de recirculación en la acuicultura intensiva nacional”. Proyecto FONDEF (N° D 0211108). Participación en asesoría en microbiología (Investigadora Principal: María Cristina Yeber).

Publicaciones (*: WOS)

Carolina Soto, Olga Lobos, Carlos Padilla (2017). Mutacins and bacteriocins like genes in Streptococcus mutans isolated from participants with high, moderate, and low salivary count, Archives of Oral Biology.74: 1-4. *

Yeber M, Paul E, Soto C (2012) Chemical and biological treatments to clean oily wastewater: optimization of the photocatalytic process using experimental design. Desalination and Water Treatment 47: 295-299. *

Yeber MC, Soto C, Riveros R, Navarrete J, Vidal G (2009) Optimization by factorial design of copper (II) and toxicity removal using a photocatalytic process with TiO2 as semiconductor. Chemical Engineering Journal 152: 14-19. *

Patentes

Patente concedida en Estados Unidos – EEUU-CLMCL-03 – 20-01-2021. Autora

Patente concedida Unión Europea. EP3406739. 26-05-2021. Autora.

Patente concedida en Chile N/Ref.: 2018/14780. Autora.

Solicitud de Patente PCT/IB2016/050279. Biodegradación de contaminantes en suelo y agua. Autora.