Laboratorios de Docencia

La Facultad cuenta con 6 laboratorios destinados exclusivamente a la docencia, provistos con mobiliario y equipamiento adecuado para la docencia de pregrado en química y biología, con conexión a gas y electricidad. Los laboratorios permiten operar en condiciones de trabajo individual o grupal, con completa seguridad para los estudiantes. Además, se cuenta con tres técnicos para coordinar y supervisar el funcionamiento de los laboratorios de docencia, junto con apoyar la ejecución de tesis y seminarios.

Laboratorios de Investigación

laboratorio-investigacion-01-300x200Los profesores de la Facultad cuentan con laboratorios bajo su dirección para sus actividades de investigación, donde también se desarrollan actividades como Seminarios de Investigación y Tesis, de estudiantes de pre y postgrado. Cada laboratorio cuenta con equipamientos básicos y especializados acorde a las disciplinas desarrolladas en cada uno (e.g., micro- y ultra-centrifugas, cámara de electroforesis, rotavapor, termociclador, microscopio invertido, etc.).

Laboratorios con equipamiento mayor o especializado: su objetivo es apoyar la investigación y la docencia de pre y postgrado en la Facultad, contando con la supervision de personal técnico especializado. Su equipamiento principal es:

  • Absorción atómica: espectrofotómetro de absorción atómica
  • HPLC y Cromatografía de Gases: HPLC, cromatógrafo de gases con detección de masas, cromatógrafo de gases con detector FID, microscopio con cámara fotográfica, liofilizador, campana de flujo laminar
  • Microbiología: campana de flujo laminar, equipo de electroforesis, autoclaves
  • Polarografía: analizador polarográfico PAR acoplado a un polarógrafo, colector de fracciones

Estación costera de Biología Marina

La Estación de Biología Marina Abate Juan Ignacio Molina, dedicada exclusivamente a la docencia y la investigación costera, cuenta con dos edificaciones principales emplazados en terreno de playa, en concesión a la Universidad, donde se realizan investigaciones de terreno y laboratorio. La Estación cuenta con las siguientes facilidades, todas disponibles para estudiantes y académicos:

  • Cuatro embarcaciones: disponibles para labores de proyectos de investigación, actividades dentro de cursos regulares (e.g., Oceanografía), seminarios de investigación, seminarios y tesis de grado, entre otras.

estacion-lenga-experim2-300x200

  • Laboratorios de investigación: incluyen áreas de acuarios con agua de mar circulante, laboratorios secos, y salas de cultivo de microalgas, incluyendo ambientes de condiciones semi-controladas y salas para mantener organismos vivos con agua de mar circulante y sistema de aireación.
  • Pañol de buceo: mantiene equipamiento de buceo para uso en docencia e investigación.
  • Otros espacios: incluyen una sala multiuso, oficinas, cocina equipada, baños, duchas para buceo, bodegas, y espacios comunes al aire libre para el descanso.

Otras instalaciones

  • Laboratorio de Computación con acceso libre para los estudiantes de pre- y postgrado de la Facultad.
  • Sistema de impresión para estudiantes de pre- y postgrado.
  • Central de materiales de docencia con materiales de laboratorio, reactivos y materiales de terreno.