Ciencias

Sistemas de Información Geográfica en hidráulica y medioambiente fue tema central de seminario

Por Camila Meza Sparza
Imagen de portada

Como parte de las actividades de la semana aniversario de la Facultad de Ingeniería, se desarrolló el seminario “Herramientas y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica en Hidráulica y Medioambiente”.

El evento, que se llevó a cabo en el Auditorio San Agustín de la Unidad Académica, contó con la participación de un gran número de estudiantes y académicos de distintas casas de estudios de la zona, quienes pudieron conocer los distintos avances e investigaciones en el área.

La ronda de exposiciones comenzó con la presentación de Patricio Fuentes, magíster © en Ingeniería Civil UCSC, quien se refirió a “Arcgis como herramienta en modelación hidráulica: construcción con modelos y presentación de resultados”. También estuvo presente el Doctor Pedro Tume, académico de Ingeniería, quien se refirió a “Contaminación de Suelos y Arcgis”.

Otra ponencia fue la dictada por Norah Gallucci, ingeniera geodesta de Esri Chile, quien habló sobre “Arcgis como plataforma de gestión de datos geoespaciales” y “Ciudades inteligentes y sostenibles”. Finalmente, el Doctor Jorge León, académico de la Facultad de Ciencias de la UCSC, abordó el “Impacto de cobertura y uso de suelo sobre el ingreso de nutrientes a los lagos del centro- sur de Chile”.

Cabe mencionar que esta jornada fue organizada por la Facultad en conjunto con el Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables de la UCSC (CIBAS) y contó con la colaboración de Esri Chile.

Galería Fotográfica