Compartir en redes sociales:
La muestra reunió creaciones inspiradas en el cuidado del entorno y fechas medioambientales claves. La actividad fue impulsada por estudiantes de la UCSC con apoyo de la Facultad de Ciencias y la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria.
Con el fin de fomentar la conciencia ambiental e incentivar la creación artística, un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) organizaron el concurso Recicl-arte. La iniciativa fue liderada por la agrupación Cato Verde en conjunto con los centros de estudiantes de Biología Marina y Química Ambiental de la UCSC.
Por medio de la creación de figuras marinas a partir de material reciclado, los participantes debían inspirarse en una propuesta que reflejara el Mes del Mar (mayo), el Día del Reciclaje (17 de mayo) y el Día del Medio Ambiente (5 de junio).
En palabras del presidente del Centro de Estudiantes de Biología Marina UCSC Daniel Pagani, el objetivo fue difundir de una manera diferente estas tres fechas conmemorativas. “Quisimos unir estas tres fechas en una iniciativa para promover la participación estudiantil e incentivar los vínculos de nuestros centros de estudiantes con otros organismos dentro de la misma UCSC”, explicó.
La convocatoria del concurso fue abierta para toda la Comunidad UCSC. En esa línea, la representante de Cato Verde Antonia Pérez, agradeció a los participantes que se animaron a crear cada obra. “La idea es que todas las facultades tuvieran mayor conciencia acerca del reciclaje y sobre el trabajo que realizamos como organizaciones. Nuestra idea es llevar las esculturas incluso a otras facultades de la UCSC. Esperamos replicar el concurso durante el próximo semestre”, comentó.
Ganadores
El primer lugar del concurso fue para la obra “La medusa que no era”, de los estudiantes de Pedagogía en Matemáticas Valentina Lagos y Hugo Navarrete. Dar un nuevo uso a materiales que están en desecho fue la principal motivación de los creadores. “Vimos la noticia sobre una tortuga que se estaba alimentando con una bolsa de basura, entonces, nos motivamos a reflejar ese hecho. Utilizamos género, cajas, tapas de bebidas, envoltorios de chocolates y algunos cds. Fue una gran experiencia y espero que más estudiantes se animen a participar”, declaró Valentina.
La estudiante de Biología Marina Florencia Contreras obtuvo el segundo lugar, con su propuesta titulada “Ocean mantarraya”. Su principal motivación fue mostrar parte del trabajo que realiza con el reciclaje. “Siempre he trabajado en esculturas con material reciclado, entonces cuando supe del concurso quise participar. Elegí la mantarraya porque es mi animal marino favorito. Me parece increíble que se conmemoren estas fechas de esta manera más entretenida y lúdica” comentó.
Finalmente, Catalina del Río, estudiante de Química Ambiental alcanzó el tercer lugar con la obra “Bajo el mar”, escultura que representó parte de la vida marina afectada por la contaminación. “Usé materiales reciclados para simbolizar cómo la basura puede transformarse en conciencia y arte. El cangrejo, la tortuga y el coral reflejan la belleza y fragilidad del ecosistema oceánico”, explicó.
Cabe destacar que la exposición estará disponible hasta este viernes 27 de junio en el Foyer de la Sala de Teatro del Centro de Extensión UCSC. Luego, las esculturas se exhibirán en la Facultad de Ciencias UCSC.