Historia de la facultad

Historia de la Facultad

El Área de Biología y Tecnología del Mar (Biotecmar) era parte de la Sede Regional Talcahuano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y estuvo constituida por tres departamentos: Biología Marina, Pesquerías y Tecnologías, y Oceanografía. Llegó a poseer una planta académica de 26 jornadas completas y 2 medias jornadas. En forma funcional, el Área operaba con un Consejo Académico, Consejo de Jefaturas (Jefe de Área y Jefes de Departamentos), Secretaría Docente, Secretaría de investigación y Secretaría de Extensión Académica.

De esta Área dependieron las carreras de Técnico Marino (1972 – 1984), Tecnología en Recursos del Mar (1985 – 1992), Ciclo Básico en Biología y Licenciatura en Ciencias Biológicas (implementado en 1985 e ingreso cerrado en 1991). Además entre 1971 y 1992 se impartió docencia en la formación básica a la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, dependiente de la escuela de Educación.

Al momento de constituirse la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el año 1991, se formó la Facultad de Ciencias, quedando bajo su tutela las carreras de Química Marina (implementada en 1991 y cerrada en 2005) y Licenciatura en Ciencias Biológicas. A partir del año 1992 se abre la admisión para la Carrera de Biología Marina.

En la actualidad la Facultad de Ciencias dicta las carreras de pregrado de Biología Marina y Química Ambiental (implementada en 2007) y da el soporte disciplinario a la carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales de la Facultad de Educación. También presta servicios de docencia en el área que le compete a la Facultad Ingeniería. La Facultad de Ciencias desde el año 2008 dicta el Programa de Magíster en Ecología Marina y desde 2018 el Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos.

slider-img