Aunque la cuarentena indica aislamiento social, la comunicación y coordinación entre los equipos se ha convertido en el gran desafío del trabajo a distancia.
Aunque la cuarentena indica aislamiento social, la comunicación y coordinación entre los equipos se ha convertido en el gran desafío del trabajo a distancia.
La carrera de Ingeniería Civil Eléctrica, a través de su Centro de Alumnos, postuló al IEEE, lo que permitirá mayor interacción con casas de estudios nacionales e internacionales.
Desde la Facultad de Educación, el Jefe del Departamento Fundamentos de la Pedagogía, Felipe Sepúlveda, entregó algunas recomendaciones para tener en cuenta durante el aislamiento.
Director de la Pastoral UCSC, presbítero Víctor Álvarez, invita a la Comunidad Universitaria a aprovechar este tiempo para rezar, pedirle a Dios que sea parte de la vida de cada uno y sumarse a las celebraciones preparadas por la Arquidiócesis de Concepción.
Con la finalidad de descomprimir y apoyar los centros existentes, la UCSC se sumó al total de universidades que están siendo acreditados para este propósito.
Mantener red de apoyo con familiares, aumentar dotación de colaboradores y mantener el aislamiento dentro del recinto son algunos de los consejos que entregó la enfermera de la Facultad de Medicina UCSC, Nancy Plaza.
Rector Christian Schmitz participó de sesión online en la que también intervino el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, destacando disposición para enfrentar el nuevo escenario.
A través de la red nacional SOS 3D Makers, la Universidad generará innovación mediante la tecnología de impresión en 3D.
En la oportunidad, la Dra. Fernanda Oyarzún, de la Facultad de Ciencias y CIBAS, presentó tanto su trabajo interdisciplinario artístico-científico de una residencia artística en el mar, así como también el trabajo desarrollado en el marco del programa y diplomado UCSC Askxxi.